Mar Gascó Sabina
Mar Gascó: OYSIA
Exposición individual en Sala Espacio GB de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla.
Del 19 de marzo al 17 de abril del 2015
En las noches de verano es cuando miramos al cielo. Nos paramos, nos detenemos, con tiempo para mirar sin prisas y jugar a ver las constelaciones haciendo, entre destellos, juegos de formas y nuestras propias relaciones. La “noia” alcanza su plenitud e irrumpe la fantasía. Vagamos por el cosmos, nos trasladamos y, alejándonos de todo,nos distanciamos de nosotros mismos.La obra de Mar Gascó se asemeja a ese viaje.Una producción en progreso continuo donde se proyecta en sus obras transformada en otro ser. Cada pieza es una conversión interior. Nos narran un proceso continuo de asimilación, conocimiento y transformación asemejándose a un diario de viaje, un lugar donde apunta, donde dirige su mirada y su análisis. Un lugar, su propio ser, donde se encuentra enfrentada a la dicotomía propia del cuerpo como lugar de autoconocimiento y de vicisitud. Se debate entre sus juegos de lenguaje: visuales, lingüísticos y conceptuales. Procede paso a paso y nos muestra todo un universo, todo su universo. Su piel es una Cartografía efélide, el cielo nocturno se absorbe en ella y queda cartografiado, impreso, mapeado. Sus pechos en una femenina correlación lunar: vivida, observada en todas sus fases e integrada en su propio cuerpo. Un paisaje de flores que marchitan en su interior y de las que nos muestra científicamente fragmentos a modo de biopsias. O sutilmente se transforma en exhalación, aflorando a través de sus pulmones. Su cuerpo tan expandido y deslocalizado que olvida su originaria forma y transita de piel en piel.
En cada introspección hay una nueva situación donde el trayecto previsto requiere de Mar un cambio de rumbo para tomar otra dirección. Se asemeja este método a ese estado de metanoia que definían los griegos. Un transcurso en el que más que transfigurarse en vísceras, sobre todo persigue la búsqueda de una nueva mente, con ideas nuevas, con nuevos conocimientos, con una actitud enteramente nueva hacia todo en la vida.
Santiago Navarro, coordinador de la exposición
26 de febrero de 2015
![]() Paisaje Lunar"350 cc"; "300 cc"; "245 cc" (impresión digital a partir de fotograma analógico) "13 lunas" (impresión digital) | ![]() SakuraFotografía microscópica e impresión digital en vinilo sobre metacrilato. |
---|---|
![]() Sakura (detalle)Fotografía microscópica e impresión digital en vinilo sobre metacrilato | ![]() La Carne Humana"La Carne Humana" del proyecto Bibliografía (intervención en libros de segunda mano) Placas petri del proyecto Sakura |
![]() Cartografía EfélideCollage/Mural fotográfico con medidas cartográficas. | ![]() Exam TimeInstrumental e historial médico |
![]() Sin títuloMamografías | ![]() ExhaleVideo-creación audiovisual |
![]() biopsy e intestinal fac.jpg | ![]() biopsy fac.jpg |
![]() Biopsy VEscultura orgánica | ![]() Biopsy VIEscultura orgánica |
![]() Biopsy VIIEscultura orgánica | ![]() Paisaje Lunar"350 cc"; "300 cc"; "245 cc" (impresión digital a partir de fotograma analógico) "13 lunas" (impresión digital) |